Patinete para niños Recomendación de compra: cómo elegir el producto adecuado
- Lo más importante en breve
- Los patinetes y monopatines para niños suelen ser la etapa intermedia entre un triciclo o una bicicleta para correr y una bicicleta.
- Montar en patinete utiliza varios grupos musculares y, por tanto, entrena las habilidades motoras del cuerpo y el sentido del equilibrio a una edad temprana.
- Dependiendo de la experiencia y la habilidad de conducción, un patinete de tres ruedas o una bicicleta de pie más profesional son más adecuados para los niños.
- Las medidas de protección adicionales, como el casco de ciclista y las rodilleras, así como las luces y los reflectores, garantizan más seguridad, sobre todo durante las primeras experiencias en el tráfico rodado.
Móvil por primera vez
Los patinetes suelen ser para los niños un paso de la marcha a la bicicleta. Si quiere ir de A a B más rápidamente o desplazarse de forma lúdica, el patinete para niños es una introducción ideal a la independencia. La mayoría de las veces, los más pequeños ya pueden manejar un vehículo de este tipo en edad preescolar. Por supuesto, corresponde a los padres decidir cuándo quieren dejar que su retoño se desplace en patinete, y depende del desarrollo del niño. En cualquier caso, es un buen ejercicio para el equilibrio y el control corporal: Se utilizan los músculos de las piernas, los abdominales y la espalda para que el niño entrene su tensión corporal. Con medidas de protección como el casco de ciclista y rodilleras y coderas, también sabrás que tu hijo está más protegido. Además, los patinetes también pueden circular por la acera, lo que minimiza el peligro que supone el tráfico rodado, a diferencia de las bicicletas.
Una cosa redonda
Las ruedas de los patinetes suelen tener un armazón con núcleo de plástico rodeado por un neumático de poliuretano (PU). Este plástico también se utiliza, por ejemplo, en ruedas de monopatines y patines en línea. Dependiendo de si los niños quieren recorrer distancias más largas o se encuentran a menudo en terrenos irregulares, deberás prestar especial atención a las ruedas. Algunos patinetes tienen ruedas con un diámetro especialmente grande, de unos 18 a 23 centímetros, y neumáticos de goma. Amortiguan mejor sobre adoquines o caminos arenosos; incluso se puede circular sobre caminos de grava.
Las ruedas pequeñas -de entre 10 y 14 centímetros de diámetro en los patinetes de pedales- son más adecuadas para pistas lisas y bien construidas. Sin embargo, los niños perciben rápidamente cualquier desnivel aquí. En términos generales: Los neumáticos más grandes prometen más comodidad porque son más suaves y seguros de conducir; los patinetes con ruedas más pequeñas, en cambio, son más maniobrables. Los patinetes acrobáticos, por ejemplo, llevan ruedas pequeñas porque los trucos requieren una reacción rápida y los circuitos se construyen sobre hormigón.
Soporte seguro
La superficie de rodadura debe ser antideslizante y estar cubierta con una cinta de agarre rugosa. La estructura de su superficie recuerda al papel de lija grueso y también se utiliza, por ejemplo, en los monopatines. Si la superficie está a un máximo de cinco centímetros del suelo, se denomina scooter rebajado. Como la distancia al suelo es muy pequeña en este caso, los niños más pequeños en particular pueden columpiarse más cómodamente. En cambio, las tablas de pie alto son menos vulnerables a obstáculos como golpes o piedras.
La superficie de pisada también es un factor importante, sobre todo para los niños mayores. La superficie de bipedestación debe ser lo suficientemente ancha para que quepan los dos pies en ella, pero también lo suficientemente larga para que los niños puedan colocar cómodamente los pies en ella uno detrás de otro. Cuanto más larga sea la huella, más estable será el scooter en tramos rectos.
Conducción suave
Un detalle importante de las ruedas es el rodamiento de bolas, ya que también se instala en las ruedas de los patines en línea o los monopatines. Cuanto mayor sea la calidad del rodamiento de bolas, menor será la resistencia a la rodadura y más suave la marcha. Puedes reconocer los buenos rodamientos de bolas por un valor ABEC(Comité Anual de Ingeniería de Rodamientos) elevado; la escala va del uno al nueve. Encontrarás muchos patinetes con un valor entre cinco y siete, que es bastante suficiente para el uso diario con modelos infantiles.
Qué más es importante
Además de las ruedas, hay otros componentes de un patinete a pedales que son decisivos para decidirse por un modelo concreto, o al menos tienen cierta influencia. Piensa en lo que es importante para ti y deja que tu hijo participe en la decisión del primer vehículo.
Arriba y abajo
Si varios niños -o incluso adultos- quieren utilizar el patinete, el manillar debe ser regulable en altura. Por lo general, el manillar puede extenderse telescópicamente y variar su altura hasta 30 centímetros. El manillar se ajusta de forma óptima cuando está aproximadamente a la altura de la cadera medida desde el suelo, ya que ésta es la posición más suave durante la marcha. Pero no importa si son unos centímetros más o menos si te sientes más cómodo.
En el freno
Los patinetes suelen estar equipados con un pequeño freno de pedal en la rueda trasera. Frena el vehículo cuando el niño lo pisa con un pie. Como alternativa, existen frenos de fricción que parecen un pequeño guardabarros y que también se liberan con el pie. Algunos modelos, especialmente las bicicletas de pie, también tienen manetas de freno en el manillar. Esto acciona un pequeño disco de freno en la rueda trasera o apoya el freno de pie. Asegúrate de que el niño pueda soltar fácilmente el freno incluso mientras conduce.
Mecanismo de plegado
Algunos patinetes para niños tienen un práctico mecanismo de plegado. Esto significa que los niños pueden transportar fácilmente el vehículo -a menudo incluso con una correa de transporte-, por ejemplo en el autobús o al subir escaleras. Un efecto adicional es que el scooter ocupa menos espacio y puede aparcarse en cualquier rincón de la casa o el garaje. El mecanismo de plegado suele ser muy fácil de accionar mediante una palanca que se acopla automáticamente en cuanto se pliega o despliega el scooter. Así que está listo para usar en cuestión de segundos.
Material
En general, los patinetes para niños se componen de un manillar y un reposapiés. La mayoría de los patinetes están hechos principalmente de aluminio, que es muy robusto y ligero al mismo tiempo. Esto hace que duren mucho tiempo -lo que no deja de ser importante si se manipulan con descuido- y que sean fáciles de llevar. Los puños del manillar suelen estar recubiertos de goma o espuma y tienen forma ergonómica. De este modo, conducir el scooter no resulta incómodo para las manos incluso después de mucho tiempo.
Medidas de seguridad al conducir un scooter
Por lo general, salvo algunas excepciones, los patinetes para niños no llevan luces propias; esto no es obligatorio ni siquiera cuando se utilizan en senderos en la oscuridad. Puedes encontrar luces pequeñas o faros LEDen tiendas de bicicletas, de bricolaje y en muchas tiendas de artículos para el hogar. Sólo asegúrate de que puedes fijarlos, por ejemplo, al manillar. Además, pueden fijarse a los cascos o a la ropa elementos reflectantes, por ejemplo en forma de pegatinas o tiras de velcro. Así, los pequeños podrán corretear por las calles sin peligro, incluso al anochecer, y ser vistos por los transeúntes y los coches. Aunque los patinetes para niños no sean legales en carretera, a veces tienen un impacto en el tráfico. Por lo tanto, debes tomar las precauciones adecuadas.
Tampoco es obligatorio el casco de seguridad para los patinetes. Sin embargo, especialmente para los principiantes que aún no tienen mucha confianza con la bicicleta, se recomiendan medidas de protección adecuadas, por ejemplo en forma de rodilleras o guantes de ciclismo. Especialmente en las zonas más concurridas o en las zonas peatonales, puede producirse rápidamente una colisión. Para los niños que se descuidan en la carretera, es imprescindible un equipo de protección adecuado.
Sobre todo al principio, debes acompañar siempre a tu hijo cuando salga con el patinete por el barrio para asegurarte de cómo se desenvuelve con el nuevo vehículo. Incluso en carreteras concurridas, no debe circular solo si aún no tiene mucha experiencia con el tráfico rodado. Los niños no sólo juzgan mal la velocidad de los coches, sino también la de los conductores de bicicletas y motos eléctricas.
Del simple patinete al patinete
Cualquiera que piense en el patinete de su infancia probablemente tenga una imagen muy clara en la mente. Hoy en día, sin embargo, hay todo un popurrí de patinetes diferentes en el mercado, con distintos diseños, materiales, usos y nombres. Junto al término inglés scooter, kick scooter o pedal scooter son los más comunes; todos suelen significar lo mismo. En los parques de skate y en los half pipes encontrarás a niños y adolescentes practicando trucos con patinetes acrobáticos. Son más robustos, pero no tan manejables. Los modelos más equipados son las bicicletas de pie, que tienen cuadro de acero, neumáticos hinchables y frenos de llanta.
El modelo de tres ruedas
Si tu hijo se siente inseguro en un patinete, una buena opción es el llamado patinete. Con dos ruedas en la parte delantera y un estribo más ancho, proporciona una postura estable. Para los niños que hacen sus primeros intentos de montar en el juguete, el patinete es una alternativa más segura porque no vuelca tan fácilmente. Sin embargo, es ligeramente más lento que un scooter estándar y tiene un radio de giro mayor. Esto se debe, entre otras cosas, a que el patinete se puede dirigir de forma diferente a un patinete de pedales normal. Debido a la amplia distancia entre ejes, el manillar no puede girarse tan fácilmente: El niño siempre debe dirigir desplazando su peso.
Dos ruedas en la parte trasera Algunos modelos tienen dos ruedas en el eje trasero. En cierto modo, son un híbrido de triciclo y patinete de pedales. Esto significa que incluso los niños más pequeños pueden hacer sus primeros ejercicios con el patinete sin exponerse a un gran peligro de caída. Además, estos modelos son fáciles de dirigir y suelen disponer de ruedas neumáticas elásticas.
Apoya la longevidad
Ni siquiera los patinetes fabricados con materiales robustos son infinitamente duraderos. Los niños suelen ser descuidados con los juguetes y otras cosas. El patinete se cae rápidamente por descuido, se raspa por los bordes o se deja toda la noche en el barro Los padres deben vigilar que los niños cuiden su vehículo para que puedan disfrutarlo durante mucho tiempo. Lleva los patinetes al interior cuando llueva y durante la noche, o guárdalos en el garaje o en el cobertizo del jardín. Vuelve a apretar regularmente los tornillos y tuercas existentes y lubrica los rodamientos de bolas con aceite si es necesario, para que todo siga funcionando sin problemas.