Luz de bicicleta Recomendación de compra: cómo elegir el producto adecuado
- Lo más importante en breve
- La iluminación completa de la bicicleta mejora la visibilidad y aumenta tu propia visibilidad.
- Una dinamo proporciona energía fiable, pero no es útil en todas las bicicletas.
- Las luces de pilas pueden utilizarse de forma flexible, pero deben cargarse regularmente.
- Las luces LED son estándar en la iluminación moderna de las bicicletas.
Bien iluminado es seguro en la carretera
Ser visible en el tráfico rodado desempeña un papel importante no sólo en la estación oscura. El funcionamiento del alumbrado de las bicicletas es importante durante todo el año y además es obligatorio por ley. Un buen sistema de iluminación es esencial para cualquiera que quiera utilizar su bicicleta en la oscuridad. Protege contra los accidentes, que pueden ser graves, porque la iluminación mejora tu propia visibilidad y la de los demás usuarios de la carretera. De este modo, contribuye a una conducción segura y relajada.
Luces encendidas: los tipos de iluminación para bicicletas
Los ciclistas pueden elegir entre dos tipos de suministro de energía: la generación de energía mediante una dinamo, por un lado, y el suministro de energía mediante pilas o baterías recargables, por otro.
Luz alimentada por dinamo: Ideal para trabajadores y conductores habituales
Hasta hace unos años, era obligatorio un sistema de luces dinámicas instalado permanentemente en la bicicleta. Casi todas las bicis de ciudad y de trekking siguen teniendo este tipo de iluminación. Sin embargo, la clásica dinamo de rueda lateral, que produce un zumbido silencioso y una fricción perceptible al circular, prácticamente ha llegado a su fin. La dinamo de buje ha ocupado su lugar, sustituyendo al buje convencional de la rueda delantera. Tiene una eficiencia significativamente mayor que el modelo de rotor lateral, provoca una resistencia a la fricción notablemente menor y funciona con suavidad incluso en condiciones de humedad y nieve. Una luz LED combinada con una dinamo de buje garantiza tanto una buena visibilidad como visibilidad en el tráfico rodado.
El inconveniente del alumbrado fijo con dinamo es el sistema de cables. Recorre el cuadro de la bicicleta y es susceptible de dañarse endeterminadas zonas. Este daño provoca fácilmente contactos sueltos. Los puntos de contacto, las conexiones de enchufe, las soldaduras y otros puntos de conexión también son susceptibles de averiarse. Si la bicicleta está aparcada permanentemente al aire libre, un sistema de luces accionado por dinamo puede requerir mucho mantenimiento. La búsqueda de la causa suele hacerse entonces por la mañana o por la noche, lo que cuesta nervios adicionales.
Ventajas
- La luz siempre contigo
- Independiente de otras fuentes de energía
- A prueba de robos
Desventajas
- Reparación costosa en caso de defecto
- Cables susceptibles de sufrir daños
- Resistencia a la fricción
Iluminación de la batería y el acumulador: Flexibilidad de uso
Un sistema de dinamo no es útil para todas las bicicletas. Para las bicicletas deportivas, como las de montaña y las de carreras, la mejor solución son los sistemas de luces alimentados por pilas y acumuladores, sin cables. La nueva norma son los LED brillantes. Los sistemas LED modernos tienen una batería de iones de litio instalada permanentemente que se carga por USB. Los usuarios deben ocuparse ellos mismos del estado de carga de la iluminación. Por eso, a diferencia del sistema de dinamo, el alumbrado por pilas y acumuladores no siempre está listo para su uso. Los ciclistas que no han cobrado se quedan a oscuras y tienen que empujar.
Las luces recargables y de pilas se fijan al manillar, a la tija del sillín o al cuadro mediante un soporte. Los sistemas de montaje habituales son las correas tensoras elásticas, los soportes atornillables o los sistemas de bisagras con sujeción de rejilla. Después del paseo, la luz se vuelve a quitar y, por tanto, sólo queda expuesta a la intemperie durante un breve espacio de tiempo. Sin embargo, los prácticos soportes son el mayor punto débil de las luminarias móviles. Deben mantener la iluminación firmemente en su sitio, incluso en caso de vibraciones. Muchos soportes fallan en este aspecto, de modo que la lámpara se tambalea al conducir y, en el peor de los casos, se cae. Con las lámparas desmontables, los usuarios también deben evitar siempre los robos. Si aparcas la moto en lugares concurridos sin quitarte las luces, volverás a perderlas rápidamente. Muchos ciclistas olvidan la pila recargable o la luz de batería en casa, aunque sea inminente un viaje de vuelta en la oscuridad. El camino a casa debe hacerse entonces a pie.
Ventajas
- Retroadaptable
- Peso reducido
- Buena relación calidad-precio
Desventajas
- Requiere carga regular
- Sensible a las vibraciones
- No a prueba de robos
Esto es lo que debes tener en cuenta al comprar iluminación para bicicletas
Cuanto más visible sea un ciclista en el tráfico rodado, mejor lo percibirán los demás usuarios de la vía pública. Para ello es esencial una iluminación completa y funcional de la bicicleta.
Elección del iluminante
Básicamente, puedes elegir entre bombillas incandescentes, halógenas y LED. Si quieres la máxima visibilidad, no puedes prescindir de una luz LED. Los LED funcionan mejor en todos los aspectos que las demás fuentes de luz. Las bombillas incandescentes también están completamente anticuadas. Los LED no sólo brillan mucho más, sino que también son mucho más duraderos. Mientras que su tiempo de funcionamiento puede ser de hasta 100.000 horas, las lámparas halógenas convencionales sólo duran unas 3.000 horas. Sin embargo, el tiempo real de combustión depende del uso individual. Otra ventaja de los LED es su bajo consumo de energía. Por eso, en comparación con las luces halógenas, es necesario cambiar las pilas o cargar la batería recargable con menos frecuencia.
¿Tienes lámparas viejas en casa y no sabes dónde ponerlas? Aquí te contamos cómo deshacerte de ellos correctamente.
Brillo e imagen luminosa
La luminosidad es el criterio más importante a la hora de comprar una luz para bicicleta. El factor decisivo aquí es la imagen luminosa que produce una lámpara. El cono luminoso debe iluminar la carretera de forma que sea posible conducir con previsión. Los fabricantes especifican las unidades lux o lumen para la luminosidad de sus luces de bicicleta. Para ambos, cuanto mayor sea el valor, mejor. Pero, ¿qué significan exactamente lux y lumen?
Lux es la especificación más común del fabricante en cuanto a calidad de iluminación. El valor expresa la intensidad luminosa, es decir, cuánta luz llega a una superficie a iluminar. Como la intensidad luminosa se mide en el centro de un cono de luz, es decir, en el punto más luminoso, la unidad lux no dice nada sobre el tamaño de la zona iluminada. Un puntero láser, por ejemplo, tiene un valor lux muy alto, pero es totalmente inadecuado como alumbrado de bicicletas. El cono de luz producido debe ser lo suficientemente amplio como para iluminar uniformemente la calzada y el borde de la carretera.
Las lámparas de bicicleta disponibles en el mercado suelen tener entre 10 y 100 lux. 10 lux es el valor mínimo prescrito. En un entorno bien iluminado como la ciudad, 10 lux son suficientes. Las lámparas con una intensidad luminosa de 30 lux o más permiten una mejor visibilidad. Mientras tanto, hay luces de bicicleta que proporcionan mucho más de 100 lux. Éstos son correspondientemente más caros y su uso no tiene sentido en todos los entornos. Se recomienda su uso en rutas poco iluminadas, como cuando se conduce por tierra.
La unidad lumen se encuentra con menos frecuencia en las especificaciones que lux. El lumen se refiere a la luz total emitida, independientemente de cómo se distribuya. Por tanto, una luz brillante tiene un valor de lumen elevado, pero esto no describe la intensidad con que irradia la luz en una dirección determinada. La luz podría brillar en todas direcciones en lugar de hacia delante, lo que no es deseable para una lámpara de bicicleta. Por regla general, un valor de 300 a 1.000 lúmenes es suficiente
En la práctica, todas las luces de bicicleta homologadas producen un cono de luz dirigido hacia delante. Los valores de lux y lumen dan a los ciclistas una idea de las propiedades de la luz. Es importante que la luz de una bicicleta produzca un campo luminoso uniforme y amplio. La forma más fácil de averiguarlo es por ensayo y error. Si esto no es posible, muchos fabricantes muestran imágenes del campo luminoso en sus páginas de producto.
Duración
Este criterio sólo se aplica a las luces de bicicleta alimentadas por pilas y acumuladores. Una lámpara brillante no sirve de mucho si sólo tiene un tiempo de funcionamiento de unas pocas horas. Una autonomía de cuatro horas es el mínimo; si es menor, debes abstenerte de comprar. Las luces delanteras de alta calidad tienen una autonomía de hasta diez horas, las traseras más pequeñas brillan unas horas más. La mayoría de las lámparas tienen un modo ecológico. Con este ajuste, se puede reducir gradualmente la potencia y, por tanto, el consumo de energía. La capacidad restante de las pilas y baterías recargables debe mostrarse de forma significativa; al fin y al cabo, a nadie le gusta quedarse a oscuras inesperadamente.
Con las luces desmontables, los ciclistas deben cargar regularmente la batería o tener pilas preparadas. Sobre todo para los conductores habituales, esto puede ser un fastidio y provocar situaciones molestas. Si te olvidas de recargar la noche anterior, a la mañana siguiente estarás a oscuras. Los sistemas de iluminación alimentados por dinamo son más respetuosos con los viajeros en este aspecto.
Durabilidad de la lámpara
Las luces para bicicletas se utilizan en el exterior y, por tanto, deben soportar todo tipo de influencias ambientales. A cualquiera le puede pillar una lluvia torrencial de camino al trabajo. Las luminarias desmontables caen ocasionalmente al suelo cuando están montadas. Por tanto, una buena linterna es resistente a la intemperie y a los golpes. La norma IP o IK te indica si es así. IP 68 indica que la lámpara es resistente tanto al polvo como al agua. En cuanto a la resistencia a los impactos, la clase de protección más alta es IK 10.
Luz trasera
Muchas luces delanteras están disponibles en juegos junto con una luz trasera. La luz trasera roja es sólo para tu propia visibilidad en el tráfico rodado y es obligatoria como parte de la iluminación de la bicicleta. A la hora de comprar, deben observarse los mismos criterios que para el faro. Lo más importante es la alta visibilidad de la luz trasera. Con las luces recargables y de pilas, el tiempo de funcionamiento también es importante. Otros aspectos relevantes son el tipo de instalación y la resistencia a la intemperie.
Otros equipos
Muchas luces de bicicleta presentan diferentes modos de funcionamiento con gradaciones de luminosidad. De este modo, la iluminación puede adaptarse al entorno. Al fin y al cabo, en la ciudad se necesita menos luz bajo las farolas que en un camino forestal, por ejemplo.
Una luz diurna no ayuda a la visión del ciclista, sino que lo hace más visible. El cono luminoso de un faro correctamente ajustado se dirige hacia abajo. La luz de conducción diurna mejora la visibilidad emitiendo luz hacia delante. Los faros delanteros LED con luces de circulación diurna contienen LED adicionales más débiles para este fin, que no deslumbran al tráfico que circula en sentido contrario. El brillo de las luces de circulación diurna se ajusta automáticamente mediante un sensor.
Para las luminarias de batería extraíble y recargables, la calidad del soporte es crucial. En cuanto a la protección antirrobo, la lámpara debe ser fácil de separar del soporte y volver a colocarla; al mismo tiempo, la sujeción debe proporcionar un agarre seguro mientras conduces. Un buen soporte tiene un diseño sencillo, pero estable, y puede montarse en la bici en pocos pasos. Los soportes más adecuados son los que se atornillan a la bicicleta o tienen un cierre a presión. De este modo, la luz siempre queda en la misma posición. Las fijaciones elásticas con piezas de goma son más flexibles, pero a menudo resbalan.
Notas sobre el tema de la iluminación de las bicicletas
Una vez montada, la luz para bicicleta está inmediatamente lista para su uso. Aprovecha esta oportunidad para comprobar que todos los elementos de un sistema de iluminación prescrito están presentes en tu moto. Además, es importante orientar el faro de modo que no deslumbre a los vehículos que circulan en sentido contrario.
Autorización para el tráfico rodado
Sólo deben instalarse en las bicicletas luces probadas. Por regla general, sólo se venden lámparas probadas. Todo lo que no lleve la marca de ensayo no podrá venderse ni utilizarse como alumbrado para bicicletas. Esto se aplica, por ejemplo, a las luces intermitentes, que no deben montarse en la bicicleta. Sin embargo, se permiten como iluminación adicional en el casco o la mochila.
¿Qué implica la iluminación completa?
El aspecto que debe tener la iluminación de las bicicletas utilizadas en el tráfico rodado está prescrito con precisión por la ley. Pero incluso al margen de la normativa, siempre debes circular con el alumbrado completo por tu propia seguridad.
Ajuste correcto de la luz de la bicicleta
En ningún caso las luces de la bicicleta deben deslumbrar a los usuarios de la carretera que se aproximen. Esto no sólo es desagradable, sino que también puede ser peligroso. Para evitarlo, es necesario un ajuste correcto y una fijación estable. El error más común es poner la lámpara demasiado alta. Entonces ilumina muy bien el camino, pero deslumbra al tráfico que viene en sentido contrario. El ángulo en que la luz incide sobre el suelo es decisivo para la alineación. Según una normativa que ya no es válida, el cono luminoso del faro delantero debe tocar el suelo a diez metros por delante de la rueda delantera. Puedes seguir utilizándolo como guía. La nueva normativa prescinde de especificaciones precisas y se limita a establecer que la luz no debe deslumbrar al tráfico que viene en sentido contrario.